La luz de la que disfruta el artista cuando pinta, es el factor más importante que determina los colores que representa en su pintura. Es algo, que influirá en cada decision cromática.
Evidententemente, por ello es importante que el artista ponga todo su esfuerzo en la configuración de la iluminación de su estudio de forma correcta, si se falla en esto, con el tiempo todas sus obras empezarán a parecer cálidas, frías, brillantes u opacas debido al intento de compensar la falta de una buena iluminación.
Un error típico en las configuraciones de los estudios de arte, es la idea erronea de que necesitaba tanta luz como el estudio pudiera aceptar. No mas lejos de la realidad lo que se necesita es la buena luz, en el lugar adecuado.
Una de las dificultades a las que nos podemos enfrentar a la hora de realizar una configuración de luz es la increible capacidad de nuestro ojo para adaptarse. Esto quiere decir que lo que a nuestra percepción puede ser una buena configuración puede que sea fría, cálida, brillante o apagada.
Antes de ir a comprar nada, haga un estudio a fondo de cuales son sus recursos, y se los esta aprovechando de la mejor manera, en ocasiones, simplemente cambiando la configuración de un estudio puede arreglar las deficiencias en cuanto a iluminación. Algunas de las cualidades que deberemos estudiar son :
-El ángulo de la luz.
Se trata de lo primero que debe examinar, lo mas adecuado sería la fuente de luz principal detrás de usted, en un ángulo de 45 grados con rescpecto a la pintura.
– La intensidad de la luz
Viene determianda por dos factores, la intensidad real de la fuente de luz, y la distancia que existe entra la pintura y la fuente de luz. A la hora de comprar luces son 5 las cosas que ha de tener en consideración:
- Tipo de luz
- Vatios
- Lúmenes
- Temperatura de color
- Índice de reproducción cromática
– La temperatura de la luz.
No toda la luz tiene la misma temperatura, las diferentes tipos de fuentes, generaran una visión de los colores u otra. Es tan sencillo como comparar la cálidad luz de un dia soleado con la fría luz de un día nublado.
-El índice de reproducción cromática. CRI
Se trata en esencia de una calificación de caldiad del revelado final de colores mediante x fuente de luz. La luz natural tiene una calificación de 100, que es lo que debemos buscar para nuestro estudio, nunca comprando luces con un CRI inferior a 80.